Conoce cuáles son las ofrendas a Yemayá que más le agradan

ofrendas a Yemayá

La diosa u Orisha de la religión Yoruba es una de las más importantes, pues es una de las encargadas de la protección de los océanos, la justicia y el amor. De ahí, al realizar ofrendas a Yemayá conseguirá dones como protección, fertilidad, amor y prosperidad entre muchos otros.

Para que conozcas un poco más acerca de ella, antes de saber cuáles son sus ofrendas predilectas, veremos un poco de su historia en la tradición Yoruba.

¿Quién es Yemayá?

A Yemayá se le conoce como la madre de todos los Orishas, la creadora de todo. Ella viene del océano, desde el principio de los tiempos, y es la protectora de pescadores y viajeros en barco. Es representada por una hermosa mujer de mediana estatura, de tez negra como el carbón, y cabello totalmente rizado. Su ropa es una bata blanca con serpentinas azules y blancas que simbolizan el océano.

Las ofrendas a Yemayá también están relacionadas en sus sincretismos en Cuba como la Virgen de la Regla y en Venezuela como la Virgen del Valle. Su personalidad es la de una madre amorosa, valiente, temible, pero muy amorosa y complaciente.

¿Qué ofrendas a Yemayá se hacen para el amor?

Ella es considerada la diosa del amor verdadero, puro y filial. Por eso, si deseas de corazón hallar una persona que te ame, debes saber que esta unión será para siempre.

Hacer ofrendas a Yemayá como rosas blancas, suplicando a ella por amor, la dejará muy satisfecha y, sin dudas, lograrás que tu deseo se haga realidad. La forma adecuada es llevar una canasta con rosas blancas a la orilla del mar y dejar que fluya hacia ella por las aguas del océano.

Cómo una verdadera madre ella acudirá a tus ruegos. Sin embargo, debes ser agradecida y complacerla con sus hierbas y frutas favoritas. Entre estas están: la uva, la mejorana, la mora, el helecho, la albahaca, el coco, aguacate y la sandía. Los adornos son: caracoles, conchillas y estrellas del mar. Todo aquel que ame a Yemayá y se lo demuestre, recibirá de ella los más grandes dones.

Ofrendas a Yemayá para conceder fertilidad

Siendo la madre de todo, del océano, la naturaleza y los Orishas, ella sabe cómo lograr la fertilidad. Por eso, hacer ofrendas a Yemayá, para poder embarazarse es algo que nunca te va a fallar.

En muchos lugares de África la encontramos tallada en hermosas figuras de madera, con la forma de una mujer embarazada con grandes senos y, en algunos cuadros, la podremos ver rodeada de sus hijos. Además eso, en la religión Yoruba, se cree que nadamos por nueve meses antes de nacer, lo que considera Yemayá la madre fecunda y protectora de los recién nacidos. De ella nace la vida, de la naturaleza y la tierra, siendo la creadora de todo al principio, cuando todo era agua.

Leer también:

Los pescadores se protegen haciendo ofrendas a Yemayá

La reina de los océanos y las aguas, tanto dulce como salada, siempre nos va a regalar su protección. Es por esta razón que las ofrendas a Yemayá, hechas por los pescadores, están representadas en su comida favorita.

El Ochinchin, es un plato que a ella le encanta, se hace a base de olelé (que son frijoles o porotos macerados con jengibre, cebolla y ajo), camarones, huevo cocido, plátano verde, porotos negros, azúcar morena, pescado, papaya, piña, melón, pera, tomates, melado de caña, naranjas, entre otros. Parte de las ofrendas a Yemayá incluye el sacrificio animal, en especial de carneros y patos.

Yemayá, la diosa de la justicia

Por su personalidad indoblegable y sagaz, ella siempre estará en contra de las injusticias. Por eso, si hemos sufrido alguna brutalidad, acudiremos a nuestra madre para rogar justicia. Pero a Yemayá no podemos engañar, pues si reconoce que hemos hecho el mal o mentido, sus castigos serán severos e inflexibles, como la furia del mar.

Las Ofrendas a Yemayá son principalmente en sus hierbas favoritas. Entre estas: malanga, itamo real, verdolaga, botón de oro, jagua, bejuco ubí macho, diez del día, malanguilla, mazorquilla y carqueja.

Protección en las ofrendas a Yemayá cuando se va a viajar

Muchos tememos a las profundidades del océano, ¿verdad? Por eso, en el momento de viajar en barco, sentimos agonía y miedo. Esto no tiene porqué ser así, al principio todo era agua y en ella reinaba la diosa de todo, ríos, lagunas, mares y océanos.

En el momento que necesitemos hacer un viaje en barco, ya sea por negocios o placer, no deberemos dudar en invocar y hacer ofrendas a Yemayá para que todo salga bien y lleguemos con tranquilidad. El baile de Yemayá, simula el movimiento de las olas del mar, ella domina las aguas y las calma o enfurece, siendo la más poderosa de las Orishas. Ella protegerá a todo aquel que esté en peligro de muerte debido a daño a través del agua.

Ahora que ya conoces todo acerca de la deidad y cuales ofrendas a Yemayá hacer, puedes tener la tranquilidad de que ella te protegerá en cualquiera de estas situaciones que te encuentres.

Ahora que ya conoces más acerca de las ofrendas a Yemayá, sigue leyendo:

Para obtener información exclusiva, active nuestras notificaciones

Expertos en línea